¿Qué puedes hoy por tu salud? ¡Y puede ser gratis!
- contactonexusvitae
- 30 oct 2020
- 2 Min. de lectura
¡Es el ejercicio físico! que es una actividad física planificada, estructurada y repetitiva y que tiene como objetivo final la mejora o mantenimiento de la aptitud física.

Recomendaciones de la OMS:
Un mínimo de 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa a la semana o una combinación de ambos tipos de actividad.
Para obtener mayores beneficios para la salud los adultos deben llegar a 300 minutos semanales de actividad física moderada, o su equivalente.
Ejercicios de fortalecimiento muscular para todos los grupos musculares principales al menos dos veces a la semana.
Algunos de los hallazgos para comprensión de la inmunología y el ejercicio son:
En respuesta al ejercicio agudo se produce un intercambio rápido de células inmunes entre los tejidos linfoides periféricos y la circulación. La respuesta depende de muchos factores, incluidos la intensidad, la duración y el modo de ejercicio, las concentraciones de hormonas y citoquinas, el cambio en la temperatura corporal, el flujo sanguíneo, el estado de hidratación del cuerpo. De todas las células inmunes, las células asesinas naturales (NK), los neutrófilos y los macrófagos parecen responder mejor a los efectos del ejercicio agudo, tanto en términos de números como de función.
En general, los períodos de ejercicio agudo de duración moderada (<60 min) e intensidad (<60% VO2max) se asocian con menos perturbaciones y menos estrés para el sistema inmunitario que las sesiones prolongadas de alta intensidad.
2. Provoca una redistribución importante de los leucocitos como consecuencia de la respuesta hemodinámica y el aumento de los niveles sanguíneos de catecolaminas y glucocorticoides.
3. Mejora la función inmunológica y la reducción de la inflamación, el aumento de la renovación de las células inmunes, la vigilancia inmunológica y el estado de estrés psicológico.
4. Aumenta la producción del BDNF: Brain Derived Neurotrophic Factor (factor neurotrófico derivado del cerebro) es una proteína fundamental en la neuroplasticidad, que puede ser secretada como neurotransmisor hacia otra neurona o sobre sí misma y activa la unión en los receptores de las nuevas conexiones dendríticas (neuronales), estimula la formación y crecimiento de nuevas neuroredes y nos protege de las lesiones cerebrales.
La síntesis de BDNF es estimulada por la práctica de ejercicio físico y la meditación, lo cual se convierte en una herramienta no sólo de acondicionamiento físico, sino también de mejora de procesos cognitivos (inteligencia, conocimientos) por la vía de estimulación de cambios morfo-funcionales de las conexiones neuronales.
Te invito a la práctica regular (repetitiva) de ejercicio es una de las mejores opciones para prevenir la enfermedad, mantener el peso corporal de forma saludable, conservar la salud y la longevidad y mejorar la calidad de vida.
¡El ejercicio es una farmacia ambulante!
Comentarios